DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
No podemos volver el tiempo atrás. Pero podemos cultivar árboles, reverdecer nuestras ciudades, repoblar nuestros jardines con especies silvestres, cambiar nuestras dietas y limpiar ríos y costas. Somos la generación que puede hacer las paces con la naturaleza. Es nuestra última oportunidad para corregir el rumbo: prevenir la catástrofe climática, detener la creciente ola de contaminación y desechos, y frenar la pérdida de biodiversidad. Tú también puedes proteger lo que queda y reparar lo que ha sido dañado. Seamos activos, no ansiosos. Seamos audaces, no tímidos. Es nuestro momento. Es tu momento. Únete a #GeneraciónRestauración La…
La neurociencia del cambio
¿Podemos cambiar todo lo que nos propongamos de nuestro cerebro? Todo probablemente no, pero sí mucho más de lo que se creía. Desde una mirada científica, durante muchos años se habló del cerebro como un órgano fijo pero cada vez hay más experiencias que muestran que sigue siendo muy plástico incluso a los 80 o 90 años. El proceso de aprender a cambiar en el cerebro El cerebro no reconoce realidad o fantasía, reconoce tus creencias, así que lo primero es creer que lo puedes hacer. Y creer implica entender lo que va a suceder luego:…
CORPUS CHRISTI DE 2021
¿Qué es Corpus Christi? La fiesta de Corpus Christi es una solemnidad católica litúrgica para celebrar la presencia real del cuerpo y la sangre de Jesús Cristo en el sacramento de la eucaristía que es conocido como la transustanciación. La eucaristía es practicada en el Jueves Santo en una atmosfera solemne justo antes del viernes sagrado. El litúrgico de este día también honora la institución del sacerdote, el lavamiento de las piernas de los discípulos de Jesús y el sufrimiento en el jardín de Getsemaní. Esta fiesta fue creada para dedicar un día para enfocar solamente…
Qué hidratos de carbono debemos consumir y cuáles no (y cuándo)
Los hidratos de carbono (también denominados glúcidos, carbohidratos o hidratos) son nutrientes que se encuentran en los alimentos, junto con los otros dos macronutrientes: las proteínas y las grasas (lípidos). Representan una parte fundamental de la alimentación humana. Para que nos situemos, algunos de los alimentos ricos en carbohidratos son los cereales y derivados (pan, pasta, arroz), tubérculos (papa), legumbres, fruta y verdura, leche y otros azúcares como miel o azúcar blanco. ¿Son necesarios en nuestra dieta? La función principal de los hidratos de carbono es energética. Abastecen de energía a todos los órganos del cuerpo, desde…
ROMPIENDO FRONTERAS A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO
“CURSOS CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA UAC – CARMEN PAMPA”
La Conferencia Episcopal Boliviana ha elegido un nuevo rector nacional para la Universidad Católica Boliviana
El sacerdote José Fuentes Cano, es el nuevo rector nacional de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. El nombramiento fue realizado en el marco de la 108° Asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana reunida en la ciudad de Cochabamba.
TURISMO RURAL
El turismo da oportunidad para ver la mejor cara y características únicas y especiales de un lugar. En Bolivia, esta es una carrera que demanda y genera miles de posibilidades de negocio, y en este sentido, la prestación de la experiencia es un recurso renovable, podemos proveer las mejores vivencias a cientos de turistas y cada uno lo percibirá de una manera diferente y personal.La carrera de Turismo Rural de Carmen Pampa, está afiliada a La Organización Mundial del Turismo (OMT), UNWTO en sus siglas en inglés, te capacita para encontrar soluciones a un entorno en constante cambio, aprender y mejorar los…
Semana Santa en tiempos de coronavirus: Oración y solidaridad
Semana Santa en tiempos de coronavirus: Oración y solidaridad Durante la Semana Santa la Iglesia celebra los misterios de la salvación actuados por Cristo en los últimos días de su vida, comenzando por su entrada mesiánica en Jerusalén.