Nuestra Institución

La trayectoria educativa, la Misión, la Visión y los Valores católicos nos unen para forjar el desarrollo del país.

Institución Educativa

Visión

«La Unidad Académica Campesina de Carmen Pampa es una institución de calidad, formadora de profesionales excelentes comprometidos en la vida y misión de la iglesia Católica a través de un enfoque empresarial social y productivo de servicio dirigido a los más pobres y respetuosa del medio ambiente.»
Turismo 2
Institución Educativa

Misión

Hacer llegar la Educación Superior a los jóvenes del área rural y a los que están marginados de ésta; formar hombres y mujeres que estén llamados al servicio de los demás, inspirados en los principios cristianos, con una capacitación profesional de excelencia; buscar constantemente la verdad y el bien mediante la enseñanza – aprendizaje, la investigación, la producción y la extensión para satisfacer las necesidades más sentidas de la comunidad, fomentando el proceso de liberación socio – económica.

Veterinaria 3
Toca cato1
Nuestros

Valores

HISTORIA INSTITUCIONAL

RESEÑA HISTÓRICA DE LA UAC-CARMEN PAMPA

«Si va a haber un cambio – el mejoramiento en las estadísticas del desarrollo humano – sólo puede llegar a través de una evaluación nueva de ellos (los campesinos) como líderes.  La Universidad tal vez no es la única incubadora para líderes del futuro, pero ciertamente es una manera efectiva.”
                                                                    (Mons. Tomás R. Manning, Ofm 1977)

Para la Diócesis de Coroico, una de las prioridades desde sus primeros años fue el trabajo en Educación, ya que identifico en esta área un potencial importante para poder mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales de nuestro país, en este entendido Mons. Tomas Manning OFM inicialmente y después Mons. Juan Vargas A. han dedicado mucho de sus esfuerzos a la mejora permanente de los servicios con educación primaria, media, superior y alternativa, en toda la Diócesis de Coroico

En el año 1965 los Hermanos Javerianos empezaron un Colegio a nivel secundaria para los jóvenes en la comunidad de Carmen Pampa. 

Después de 21años, y con la colaboración de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción se ha visto que la educación del Colegio secundario no era suficiente, ya que sólo estaban enviando jóvenes alfabetizados sin mejoras sustanciales para sus comunidades, y sin las técnicas y conocimientos necesarios para cambiar y mejorar sus condiciones de vida.  

Se pensó que una Universidad, es un catalizador indispensable en la lucha contra la pobreza.

En el año 1992 se inicia la construcción del primer bloque de aulas que concluye a mediados de 1993 y da inicio a las actividades académicas con 58 estudiantes del vestibular; en esta tarea se contó con la colaboración moral y material de los comunarios de la subcentral Villa Nilo.

 Posteriormente, a partir de1996, se construye la infraestructura que actualmente tenemos.

La UAC-Carmen Pampa se fundó como una de varias unidades rurales con techo académico de la Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCB) dentro de su Instituto de Desarrollo Rural. En el año 2010 logró ser una unidad dependiente de la sede de la UCB en La Paz.

La UAC-Carmen Pampa ofreció primero el título de técnico superior en agronomía, zootecnia y enfermería, y en 1998 se aumentó su oferta a nivel licenciatura.

A partir del año 2003 la UAC-Carmen Pampa inició un programa de Educación Primaria a nivel licenciatura, y el 2006 inició la carrera de Turismo Rural a nivel de técnico superior que luego se convertiría en licenciatura.

El año 2019 se crea la carrera de Educación Par

 

email

contact@example.com

El año 1992 se inició la construcción del primer bloque, concluyendo en 1993; en esta tarea se contó con la colaboración moral y material de los campesinos de la subcentral Villa Nilo.  Posteriormente, en 1996 a 1997 y 1999 a 2000 se construye el segundo y tercero bloques de la Unidad y actualmente se está empezando la construcción de un tercer bloque, debido a la gran afluencia de jóvenes de área rural. 

El funcionamiento de las actividades educativas empezó en el primer bloque en 1994 iniciándose el curso vestibular con 58 alumnos.  En 1995 hasta 1998 el número de alumnos fue aumentando de 108, 133, 128, y 220 respectivamente; estos provienen de las distintas zonas del Norte de La Paz y zonas marginales de El Alto de La Paz. 

En este proceso se ha tenido la colaboración de mucha gente a la que siempre se recordara y estén seguros que con su aporte han logrado que muchos de aquellos que no tenían posibilidades de lograr una formación profesional hoy son capaces producir ese cambio que tanto se ha esperado.

estudiante uac 013

Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Estupendo como nuestro trabajo

Nuestro trabajo

Resultados de nuestro trabajo

edu 01
Enfermeria 2
estudiante uac 16
Agonomia 3
Turismo 2
uac grupo2
profesionales de alto nivel

Nuestro Equipo

«Si va a haber un cambio – el mejoramiento en las estadísticas del desarrollo humano – sólo puede llegar a través de una evaluación nueva de ellos (los campesinos e indígenas) como líderes. La Universidad tal vez no es la única incubadora para líderes del futuro, pero ciertamente es una manera efectiva.” (Mons. Tomás R. Manning, Ofm 1977)

Autoridades de la uac

Nuestro Equipo de Trabajo

DSC_1659

Mons. Juan Carlos Huaygua Oropesa

PRESIDENTE UAC-Carmen Pampa

UAC P. Freddy 01

P. Freddy Del Vilar

DIRECTORIO UAC-Carmen Pampa

UAC Directo Gral 01

Mgr. José Luis Beltrán

DIRECTOR GENERAL UAC-CP

La UAC-Carmen Pampa le da la bienvenida por sus valiosas sugerencias y comentarios.
No dude en contactarnos en las direcciones mencionadas a continuación.

UAC "CARMEN PAMPA"

Está a una distancia de 108 km. de la ciudad de La Paz y a 13,5 Km. de la población de Coroico. Geográficamente está situada a 16º20’30” longitud Sur y 67º50’00” longitud oeste.

uac grupo0

Contactos del personal

Para consultas relacionadas con la admisión y la ayuda financiera,,
puede comunicarse directamente con los miembros de nuestro personal que se mencionan a continuación.

Contacto Administración

logo Cato3

Recepción

Informaciones

67158426

Emergencias

Admisiones

67158426

Seamos sociales

Nos encantaría saber de ti en nuestra red social..
Redes sociales de la UAC "Carmen Pampa"