Ingeniería Agronómica

Ficha técnica

Descarga el brochure y descubre por qué somos la mejor opción para tu formación profesional.

¿Tienes alguna duda o necesitas más información? Con gusto responderemos a todas tus consultas.

Misión

Coadyuvar al desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia a través de la formación de Ingenieros Agrónomos con principios éticos y morales fuertes y capacidades y competencias técnicas y operativas en agricultura y pecuaria que les permita diseñar adecuadas estrategias de Desarrollo Rural Sostenible con respeto a la biodiversidad haciendo una administración de los recursos naturales amigable con el medio ambiente.

Visión

A mediano plazo. la carrera de Ingeniería Agronómica de la UAC CARMEN PAMPA tiene la visión de constituirse en una institución referente para todas las instituciones públicas y privadas que trabajan en los yungas paceños coadyuvando a su desarrollo a través del asesoramiento con conocimiento concreto sobre el manejo sostenible de los recursos natural.es  

Perfil Profesional

  • Una formación integra, científica y espiritual basada en los principios humanos y cristianos de la Iglesia Católica.
  • Que este consciente de promover la agricultura sostenible, conservando y recuperando el recurso suelo y otros RRNN privilegiando las técnicas biológicas y agronómicas.
  • Que esté preparado para planificar, organizar y ejecutar producción agrícola, pecuaria y forestal sostenible con enfoque holístico y sistémico.
  • Que posea conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para generar, validar y promover tecnologías agroecológicas en diferentes ecosistemas.
  • Que tenga conocimientos teóricos y prácticos para realizar un manejo ecológico de plagas y enfermedades, logrando un equilibrio en los agroecosistemas
  • Que posea mentalidad emprendedora con sólidos conocimientos de administración rural, tecnologías de producción agroecológica, procesamiento agroindustrial y comercialización.
  • Que tenga conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes prácticas que le permitan ejecutar las labores agrícolas y solucionar los problemas concretos que los agricultores enfrentan en su vida cotidiana.
  • Que tenga habilidad y destreza para interactuar con poblaciones multiétnicas, pluriculturales e instituciones para el intercambio de información relevante.
  •  

Campo laboral

El Ingeniero Agrónomo tiene un campo de trabajo muy amplio dado que la agricultura y la pecuaria son los sectores que garantizan la seguridad alimentaria del país.

En el sector público, el ingeniero agrónomo desarrolla actividades de planificación de índole estrategia y operativa pudiendo desenvolverse y trabajar en los ministerios de: Planificación del Desarrollo, Medio Ambiente y Agua, Desarrollo Rural y Tierras, Desarrollo Productivo y Economía Plural y empresas descentralizadas como: EMAPA, INIAF, SENARI, SENASAG, etc.

En el sector privado, existe una diversidad de industrias, fabricas, avicultura, estancias ganaderas dedicadas a la producción de leche o carne, empresas comercializadoras, etc., es decir toda la cadena de valor de productos agrícolas y pecuarios.

La Cooperación Internacional es otro campo de trabajo muy bien remunerado en instituciones y organizaciones internacionales como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo. Cooperación Internacional Alemana, Ayuda en Acción de España, Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura, etc., que permite en muchos casos hacer carrera desde Ingeniero Agrónomo Junior hasta la gerencia o coordinación de programas y proyectos. 

MS Ing. Marco Livio Valenzuela Melgar

Jefe de Carrera
Ingeniería agronómica

Mensaje

La carrera de Ingeniería Agronómica fundada hace 32 años surge como una necesidad de la población de los yungas paceños, de los jóvenes y señoritas de profesionalizarse en las ciencias agropecuarias, aprovechando el entorno natural de Carmen Pampa favorable para promover la gestión sostenible de los recursos naturales.

A diferencia de otras universidades, la carrera de Ingeniería Agronómica tiene una fuerte orientación hacia la investigación impulsada desde el primer semestre a través de los módulos de investigación que se encuentran conectados con prácticas de campo donde existe la oportunidad que los estudiantes apliquen los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas universitarias en las parcelas de producción; Ingeniería Agronómica tiene un selecto plantel docente interdisciplinario compuesto por profesores universitarios con grados de Doctorado, Maestría, Especialidad y Diplomado además de tener una amplia experiencia de trabajo en producción agropecuaria tanto en empresas privadas como del Estado.

La carrera de Ingeniería Agronómica genera conocimiento a través de la investigación e innovación cuyos trabajos son presentados en la Jornadas Científicas que se desarrollan dos veces al año; en la edición del INNOVARE 2024, la UAC CARMEN PAMPA recibió el reconocimiento como universidad formadora de Ingenieros Agrónomos y la carrera de Ingeniería Agronómica obtuvo el segundo lugar en este importante evento promovido por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra (MDRyT) e Instituto Nacional de Innovación Agrícola y Forestal (INIAF); a través, de nuestras investigaciones impulsamos el diseño de políticas públicas de Desarrollo Rural que tienden a garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del país.

En la UAC CARMEN PAMPA formamos lideres, los futuros Ingenieros Agrónomos del país y las futuras autoridades conductoras del Desarrollo Rural Boliviano.

¡Ven súmate a nosotros!